La actividad contó con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales
Un grupo de 90 voluntarios revivieron el pasado domingo, día 8, el tradicional camino de Las Lecheras, un recorrido de 16 kilómetros que realizaban antiguamente mujeres de los valles de Aguere.
El itinerario, guiado por miembros del Club Montañeros de Nivaria con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales, partía desde la iglesia de la Concepción de Santa Cruz hasta su homónima en La Laguna. Los voluntarios recibieron durante el recorrido información medioambiental y colaboraron en la recogida de residuos durante el camino.
Las lecheras eran mujeres de los valles de Aguere que, en la primera mitad del siglo XX, iban de La Laguna a Santa Cruz para vender la leche a través de veredas y senderos que no estuviesen vigilados por la Guardia Civil.
El camino partía de la Cruz de los Álamos (Las Mercedes), subía la ladera de Gonzalianez, atravesaba los caminos del Bronco y Lomo Largo, cruzaba el valle de las Chozas y, después de cruzar el barranco de Carmona, descendía por el monte de las Mesas, junto al barranco de Jiménez, y flanqueando el Roque y Boca del Andén, cruzaba las barranqueras de las Goteras hasta llegar a Cueva Roja, en Santa Cruz de Tenerife. Desde aquí se adentraban en la ciudad hasta el punto de encuentro en la Recova Vieja, al lado de donde hoy se levanta el Teatro Guimerá.
La actividad contó también con el apoyo de la Federación Insular de Montaña de Tenerife, los ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna, la Fundación Santa Cruz Spostenible y diversas asociaciones de vecinos.