Ocio
2021-08-18 12:42:06
• La Cueva del Viento, ubicada en el término municipal de Icod de los Vinos, es el tubo volcánico más largo de Europa y el sexto del mundo (18 kilómetros topografiados). Originado por las coladas del Pico Viejo, situado junto al Teide, la visita permite comprender el papel de las coladas en el vulcanismo y contemplar las caprichosas formas de la lava en el interior de la tierra. A lo largo de su recorrido se encuentran tres niveles de pasadizos diferentes y singulares fenómenos geomorfológicos como simas, terrazas y otras formaciones de lava.
• Se formó hace 27.000 años y su nombre se debe a las importantes corrientes de aire que se producen en su interior.
• Constituye una enorme red laberíntica de pasajes subterráneos, con muchas ramificaciones aún sin explorar.
• La Cueva del Viento también destaca por sus características geomorfológicas únicas, ya que su red de galerías se dispone en tres niveles superpuestos, fenómeno que no está descrito en ningún otro lugar del mundo.
• La mayor relevancia biológica es su fauna subterránea, que constituye una fuente constante de nuevos hallazgos. La cueva alberga un total de 190 especies conocidas, la mayoría invertebrados. De éstas, 44 son troglobias, es decir, animales adaptados al medio subterráneo. Entre estas especies condenadas a vivir en la oscuridad, 15 han resultado ser nuevas para la ciencia, como la cucaracha sin ojos Loboptera subterránea o los carábidos Wolltinerfia martini y Wolltinerfia tenerifae.
• En su interior también se encuentran algunos restos fósiles de animales vertebrados ya extinguidos, como la rata y el lagarto gigantes, y otros restos óseos de especies ya desaparecidas en Tenerife, como la graja y la hubara.
• El Gobierno de Canarias aprobó en 1998 un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Cueva del Viento para garantizar su conservación, paso previo a su declaración como Reserva Natural Especial.
• La visita a la cueva, que se puede realizar en español, inglés, alemán o francés, tiene un precio de 20 euros para adultos y 8,50 para niños mayores de cinco años, aunque para los residentes canarios el precio se reduce a 10 y 5 euros, respectivamente.