Ocio
2020-11-24 11:12:15
La Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha Contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife, que gestiona la empresa Ideco, colabora este año en cuatro proyectos premiados por la cuarta convocatoria nacional de “Apadrinamientos de espacios naturales” del proyecto Libera.
Esta iniciativa está liderada por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes con el objetivo de apoyar e impulsar la conservación de la naturaleza por parte de entidades locales y para acabar con el problema de la basuraleza.
En esta edición se han elegido 77 proyectos, entre los que se encuentran cuatro que serán desarrollados por asociaciones colaboradoras de la Oficina, que recibirán por parte de Libera ayudas económicas de 1.500 euros, formación en diferentes materias y asesoramiento técnico para llevar a cabo acciones concretas de conservación de espacios naturales locales y de lucha contra la basuraleza. El objetivo de su apadrinamiento es impulsar y potenciar el trabajo de las asociaciones locales que trabajan en favor de la conservación de la naturaleza.
En concreto los proyectos premiados son:
En este caso, el proyecto se desarrolla en un bosque localizado en La Esperanza (El Rosario) con una extensión de 2,5 hectáreas. Las acciones a desarrollar durante 2020-2021 serán limpieza de residuos, control de especies exóticas invasoras, se continuará con el proyecto de ciencia ciudadana para el conocimiento de los murciélagos en el municipio, nueva red de voluntariado para el conocimiento de invertebrados, rutas temáticas y un itinerario botánico que contará con la Universidad de La Laguna.
Entre las nuevas opciones se encuentra la realización de un estudio de la tasa de regeneración de las principales especies de árboles presentes en el Monte de Agua García contando con el Departamento de Ecología de la Universidad de La Laguna y el alumnado de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte del Gobierno de Canarias. También se organizará un seminario semipresencial para dar a conocer la gestión, la biodiversidad y el patrimonio etnográfico y cultural que se localiza en este espacio.
En este proyecto se desarrollarán acciones de mejora de este espacio natural protegido entre las que se encuentran la limpieza de residuos y control de especies exóticas invasoras. Además de actividades de concienciación a través de un dossier digital con información de este espacio y un seminario informativo.
Además de los proyectos premiados, la Oficina colaboró con otras iniciativas lideradas por otras entidades como la Asociación Kmverde, Asociación Vecinal de San Jerónimo, Fundación Canaria Telesforo Bravo Juan Coello y Grupo Scout Ucanca, con los que la Oficina continuará colaborando durante el año 2021.
El interés de la Oficina es seguir fomentando la participación de la ciudadanía, a través del voluntariado ambiental, en la conservación de la naturaleza de Tenerife.