
- – Organiza actividades ambientales en las que puede participar los ciudadanos
- – Desarrolla acciones formativas para los voluntarios
- – Asesora y apoya a las entidades que realicen actividades de voluntariado ambiental
- – Fomenta la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas mediante acciones de voluntariado ambiental
- – Promueve el debate y la participación social en los asuntos ambientales
- – Conservación, manejo y restauración de recursos naturales.
- – Conservación, restauración y divulgación del patrimonio cultural.
- – Uso público: actividades en la naturaleza.
- – Consumo responsable, residuos, agua y energía.
- – Protección civil, emergencias e incendios.
INSCRIPCIÓN
La Oficina de la Participación y el Voluntariado está esperándote, tanto si eres un ciudadano de a pie como una empresa o gran corporación, ya que para estas últimas existe el llamado plan de Responsabilidad Social Corporativa.
Como ciudadano, si deseas participar como voluntario ambiental es necesario contactar con la Oficina a través de los teléfonos 902 151 261 / 638 792 149 o remitir los datos personales (nombre, apellidos, D.N.I., fecha de nacimiento, teléfono y municipio de residencia) a través del correo voluntariadoambiental@idecogestion.net
http://voluntariadoambientaltenerife.org/
Estos datos formarán parte de la base de contactos de IDECO, S.A., empresa del Cabildo de Tenerife y en cualquier caso podrás efectuar tu derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre los datos personales que constan en los ficheros de esta empresa. En el caso de ser una asociación que quiere desarrollar acciones de voluntariado ambiental puedes consultar el documento de requisitos necesarios para los proyectos de voluntariado.
Si quieres ampliar información sobre voluntariado puedes consultar la Ley 4/1998, de 15 de mayo, de Voluntariado de Canarias.