La actividad contó con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental
Una decena miembros de la Asociación Canaria para la Intervención y Mediación Familiar, Educativa y Psicosocial (+Familias) participaron esta semana en una actividad de recogida de residuos en la costa de Arico, concretamente de Playa Grande.
Esta actividad, que contó con la colaboración de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental, incluyó también un taller de microplásticos en el que pudieron conocer los peligros que suponen los residuos que se abandonan en las costas canarias.
Los científicos que investigan las implicaciones de la basura que inunda los océanos llevan tiempo advirtiendo del peligro que comportan los plásticos, no solo por su propia composición, sino también por su capacidad para absorber y acumular otros contaminantes, desde hidrocarburos hasta pesticidas.
Cada año se arrojan al mar hasta 12,7 millones de toneladas de plásticos que no se degradan, sino que se fragmentan paulatinamente a lo largo del tiempo hasta quedar reducidos a partículas de tamaño milimétrico, susceptibles de ser ingeridas por el plancton y los peces.